
El Handball fue adaptado para la practica en silla de ruedas en el año 2005 en Brasil , a través del proyecto AMA - Actividades Motoras Adaptadas, que es un proyecto de extensión universitaria de Universidade Paranaense – UNIPAR Campus Toledo/ PR , debido a la iniciativa de los profesores Décio Roberto Calegari, Ricardo Alexandre Carminato y José Irineu Gorla.
Pueden practicar el handball en silla de ruedas , personas con discapacidad física que tengan comprometidos sus miembros inferiores y en algunos casos parcialmente sus miembros superiores. (Lesión Medular, Espina Bífida, Amputación, Enfermedades neurológicas , Secuela de Poliomielitis ). La práctica deportiva por parte de las personas con discapacidad, es muy útil en el proceso de inclusión social pues permite a la persona rehabilitarse en los dominios motor , cognitivo , afectivo-social y psicológico.
A través del deporte, la persona con discapacidad, mejora la condición física y así consigue un mejor desempeño en las actividades de la vida diaria. Muchos deportistas relatan que a través de la práctica deportiva pasaron a conocerse mejor, percibiendo que no poseen límites que eran impuestos por la sociedad o su familia.
Por lo anterior, presentamos a ustedes el primer equipo chileno de Handball en Silla de ruedas.
9 comentarios:
Vamos equipo !!! el desafío es nuestro.
Con todo en cada entrenamiento, seremos los mejores.
Deseo que cada día se unan más personas, ese es el espíritu de este proyecto . Implementar un nuevo deporte propone retos a sus jugadores , confío en lo que podemos hacer porque somos ganadores.
Un abrazo a todos , Cata Jimeno.
Desejo a vocês muito sucesso na implementação da equipe!!!!
Com certeza, logo a equipe de vocês será muito forte!!
Abraço e votos de sucesso!
Anselmo de A. Costa e Silva
Mis felicitaciones por esta implementacion"
suerte.....
el handball es para todos por igual..
Silvina Argentina
Felicidades al grupo organizador!!! me parece una excelente iniciativa muy original, integradora y pertinente, la mejor de las suertes y que cada vez se integren más personas
Saludos y éxito!!!
Paulina Navarrete
Suerte y mucho trabajo.
Tambien un desafio:
vamos hacer el primer juego internacional del handball en silla de ruedas?
Seguimos entrenando e compartindo!
Saludos a todos.
Decio Calegari.
¡Animo Cata y todos sus compañeros!
Seguid adelante en la lucha y en los entrenamientos para lograr formar un gran equipo.
Es un gran reto en el que estamos implicados actualmente 4 paises, pero con el esfuerzo común y el apoyo de unos a otros, pronto lograremos que sean muchos más los deportistas de todo el mundo que quieran practicar el Balonmano en Silla de Ruedas.
Desde España os animamos a luchar por ese objetivo común y os invitamos a participar en próximas ediciones de nuestro Torneo "Memorial Teresa Clemente Corón".
Seguimos entrenando y compartiendo nuestras ideas, iniciativas y logros, que serán en beneficio de todos los deportistas que quieran jugar al Balonmano en Silla de Ruedas.
Saludos, José Manuel Rivas
Saludos desde México, deseando que esta actividad se traslade a más y más países.
Desde mi humilde foro del handball panamericano, lo que necesiten para difundir la actividad.
http://handball.mforos.com
Un abrazo,
Ruben Gómez
hola soy Cesar Castro de Iquique y les doy mis felicitaciones por su grupo y comentar que proximamente trabajare con chicos de la Teleón y hare handbol silla asi que esperando apoyo vuestro les saludo y me despido sigan asi
Publicar un comentario